El Paso comenta

El sexo de acuerdo a la edad


La sexualidad es parte esencial de nuestro desarrollo a lo largo de la vida. Cambia en cada etapa y situación que atravesamos. Desde la niñez evoluciona con nosotros. Teniendo en cuenta los factores psíquicos y sociales. Saber cómo cambia en cada etapa es clave para vivir una vida más equilibrada. Aquí exploramos cómo se va manifestando y su impacto en nuestro bienestar.

Niñez

Durante la infancia la sexualidad va en paralelo con el desarrollo neurológico y se pone énfasis en la exploración del propio cuerpo. Se comienzan a experimentar sensaciones placenteras en determinadas zonas. Aparece la curiosidad.

Se descubren los genitales y se comienzan a experimentar sensaciones raras. Nacen los primeros intentos de masturbación para reproducir un acto que genera sensaciones agradables y se transforma en un acto más privado.

Adolescencia

Surgen las primeras experiencias durante la adolescencia y los 20 años. En esta edad la impulsividad podría guiar algunas acciones. Así como el valor del consentimiento, el respeto por el propio cuerpo y el del otro, y la importancia de la afectividad. En esta etapa se definen ejes importantes de la sexualidad, como los cambios físicos y emocionales que delinean la identidad sexual y las elecciones amorosas.

Las primeras experiencias sexuales o debut sexual juegan un rol importante en la autoimagen y la confianza. Una problemática frecuente a esta edad es la exposición a material pornográfico, aumentado por el extendido uso de redes sociales que puede generar serias consecuencias. Es imperativo el diálogo y acompañamiento familiar.

En los 30 y 40 años.

La rutina diaria y las demandas externas pueden hacer que la vida sexual se vuelva menos prioritaria. En esta etapa, las responsabilidades laborales y familiares pueden reducir el tiempo disponible para la pareja y aumentar el estrés, lo que puede disminuir el deseo sexual. Si la mujer no trabaja tendrá menos presión.

También en la década de los 30 y 40 años suelen ocurrir cambios físicos, concretos, que afectan la libido y la función sexual. En las mujeres, los cambios hormonales — como la baja de estrógenos — pueden comenzar antes de la menopausia; en los hombres, la testosterona puede disminuir, pero de una forma mucho más gradual.

En los 50 y 60

En estos años los cambios hormonales se llevan toda la atención. Mujeres y hombres experimentan una disminución hormonal que les provocan cambios notorios.

Alrededor de los 50, la mujer entra en el climaterio, la antesala de la menopausia, que es la ausencia de menstruación durante doce meses ininterrumpidos.

Éstos también se dan a nivel sexual, debido a que disminuye la hormona femenina estrógeno, lo que genera sofocos con alteraciones del sueño, aumento del riesgo cardiovascular, alteraciones óseas, alteraciones emocionales, adelgazamiento de la mucosa vaginal y disminución de su elasticidad.

También puede verse alterada la respuesta sexual por una disminución de testosterona, lo que disminuye la líbido y el deseo sexual, aunque esto dependerá de cada mujer. El hombre, por su parte, entra en la llamada andropausia, disminución de la testosterona, por la analogía con la menopausia de la mujer.

En los 70 años y más.

En esta etapa juega un papel fundamental la calidad de vida y los cuidados de cada persona. Le va mejor a aquellos que siempre eligieron tener hábitos saludables, buena alimentación, actividad física. Además de consultar periódicamente a su médico para realizar los controles de salud pertinentes.

Se ha comprobado que existen personas de 70 años y más que gozan de una excelente actividad sexual gracias a sus cuidados. Para obtener buenos resultados es sumamente importante no fumar, no beber y dormir con normalidad.

Según los expertos la intimidad es mucho más que sexo. Pues es tambien comunicación, mirarse, reencontrarse con caricias, sin necesariamente tener sexo. Es permitirse un encuentro con uno mismo y con el otro más allá de la genitalidad.

Los hombres — en caso de problemas — podrán acudir a ciertas medicinas que ayudan sobremanera a campear el temporal. Bastará con la receta indicada para hacer retroceder el calendario de la sexualidad o al menos intentarlo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente