El FBI en El Paso ya cuenta con su propio museo. El objetivo es que los agentes nuevos y los que están prestando servicio conozcan la historia de la organización y los detalles más sobresalientes que han sido atendidos a lo largo de los años. Aunque de momento, no está disponible para al público.
El museo muestra las herramientas más utilizadas en el pasado para esclarecer los casos criminales. El sitio se encuentra ubicado en uno de los salones del tercer piso de la “Oficina de Campo”, del 660 S. Mesa Hills, en el Oeste de la ciudad.
John Morales, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en El Paso, expresó que la inauguración de la exhibición histórica del FBI El Paso, conmemora el arduo trabajo que la corporación federal ha logrado desde los inicios de la década de los sesenta a la fecha a nivel local.
Explicó que la historia del FBI en El Paso data desde su fundación en 1908, pero la presencia firme se dio en 1909, cuando el Gobierno de Estados Unidos determinó que el área de El Paso era lo suficientemente importante para poder tener una presencia significativa, por su ubicación y tamaño.
En la galería se exponen pistolas,instrumentos de laboratorio para obtener huellas digitales, cámaras fotográficas y de video, radios de comunicación, entre otros. Además de recortes de periódicos en los que muestran los casos más relevantes que en su momento fueron titulares.
— “Es importante tener esa representación aquí, porque somos una comunidad binacional bilingüe, escrita en la lengua de español porque mucha de la gente aquí en la oficina su primera lengua es ese idioma” — afirmó el agente especial Britton Boyd.
El museo muestra las herramientas más utilizadas en el pasado para esclarecer los casos criminales. El sitio se encuentra ubicado en uno de los salones del tercer piso de la “Oficina de Campo”, del 660 S. Mesa Hills, en el Oeste de la ciudad.
John Morales, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en El Paso, expresó que la inauguración de la exhibición histórica del FBI El Paso, conmemora el arduo trabajo que la corporación federal ha logrado desde los inicios de la década de los sesenta a la fecha a nivel local.
Explicó que la historia del FBI en El Paso data desde su fundación en 1908, pero la presencia firme se dio en 1909, cuando el Gobierno de Estados Unidos determinó que el área de El Paso era lo suficientemente importante para poder tener una presencia significativa, por su ubicación y tamaño.
En la galería se exponen pistolas,instrumentos de laboratorio para obtener huellas digitales, cámaras fotográficas y de video, radios de comunicación, entre otros. Además de recortes de periódicos en los que muestran los casos más relevantes que en su momento fueron titulares.
— “Es importante tener esa representación aquí, porque somos una comunidad binacional bilingüe, escrita en la lengua de español porque mucha de la gente aquí en la oficina su primera lengua es ese idioma” — afirmó el agente especial Britton Boyd.