El Paso comenta

¿Nuevas regulaciones para el cannabis?


En una conversación exclusiva con los medios el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie (republicano), ha compartido su perspectiva sobre la regulación del cannabis y los posibles pasos del gobierno de Donald Trump en este tema.

Con un enfoque más amplio en la tendencia hacia la desregulación, Christie describe un camino hacia la formalización de la industria del cannabis en Estados Unidos, aunque sin el respaldo de una legalización total a nivel federal.

Según un informe Christie, conocido por su postura conservadora, sugiere que en lugar de apoyar la legalización directa del cannabis, la administración de Trump podría promover la eliminación de esta droga de la lista de sustancias controladas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Actualmente, el cannabis es una sustancia clasificada en la Lista I, que incluye sustancias consideradas altamente peligrosas y sin valor medicinal reconocido por el gobierno federal, lo que también las hace ilegales a nivel nacional. Según Christie, este estatus crea un obstáculo para la industria, sobre todo en términos de servicios financieros y bancarios.

Para Christie, si se reclasifica el cannabis y se le quita de esta categoría, se abriría la puerta para que las empresas dedicadas al cannabis puedan operar con mayor libertad sin ser completamente ilegales.

Esto no implicaría una legalización total, pero sí representaría un cambio en la clasificación del cannabis para permitir que los bancos e instituciones financieras puedan trabajar con los ingresos generados en esta industria.

Actualmente, los bancos y otras entidades suelen negarse a brindar servicios financieros a empresas de cannabis debido a que sus ingresos están asociados con una sustancia considerada ilegal.

Christie destaca que la dificultad para acceder a servicios bancarios y financieros es un problema central que enfrenta la industria del cannabis, ya que los fondos generados por esta industria se consideran “contaminados” al provenir de una droga ilegal bajo la ley federal. Esto ha llevado a que muchos negocios de cannabis operen casi exclusivamente en efectivo, lo que supone riesgos adicionales de seguridad y complica las operaciones comerciales de empresas y dispensarios.

Además, Christie plantea que Trump podría buscar una desregulación parcial del cannabis sin emitir un respaldo claro a la legalización.

—“Sospecho que lo que realmente le gustaría hacer es conseguir que la DEA lo rebaje de categoría para que no sea ilegal” — puntualizó Christie.

Artículo Anterior Artículo Siguiente