El Paso comenta

El Partido Acción Nacional (PAN) vuelve a la carga

Renovarse es la gran tarea que enfrenta el Partido Acción Nacional (PAN) en México. Por ello el recién nombrado presidente de la organización Jorge Romero, anunció una nueva agenda social que atienda la vida diaria de las personas, como parte de las nuevas transformaciones. Recordemos que Romero fue elegido como el nuevo líder del PAN y tomará el lugar de Marko Cortés.

— Hoy venimos a trabajar por ustedes, no desde cúpulas partidistas, en tu colonia y en tu calle y a tu casa habremos de tocar la puerta para presentarnos y para que nos des una nueva oportunidad de servirte — ha dicho Romero.

El dirigente panista aprovechó para dar a conocer su posicionamiento y el de sus congresistas, respecto a las declaraciones hechas por el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

— Hacemos un llamado al Gobierno de México, aunque no nos quiera escuchar, en el que Acción Nacional siempre acompañará una conducción firme, si es que es firme de nuestro Gobierno, en la defensa de nuestra soberanía” — puntualizó.

Respaldó las quejas hechas por el Gobierno mexicano ante las violaciones al T-MEC por parte de los estadounidenses al querer aumentar los aranceles, pero también debe de entender la administración mexicana que se han violados estatutos.

— Como ejemplo, la desaparición de los órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), además de vulnerar el Poder Judicial — puntualizó. 

El PAN fue fundado en 1939 como una alternativa cristiana y opositora al poder posrevolucionario en México (específicamente, al entonces conocido como Partido de la Revolución Mexicana). Desde su fundación, se consolidó como el principal partido opositor en México. Luego de varias décadas de participación política electoral y presencia en el poder legislativo federal y local, tuvo una etapa de consolidación al gobernar varios estados del país.
Artículo Anterior Artículo Siguiente