“En estas cinco semanas muchos votantes de Trump se han arrepentido” ha declarado al diario El País de España Frankie Miranda, presidente de la Federación Hispana. Miranda se unió a los responsables de varias de las organizaciones latinas más relevantes convocadas por UnidosUS para denunciar las medidas de la Administración Trump que están perjudicando a los latinos.
Con carteles en inglés y español en los que se leía: “Es hora de rendir cuentas”, pidieron que se pare la ofensiva contra su comunidad. Los líderes de grupos nacionales y locales criticaron el recorte de los fondos públicos aprobado un día antes por la Casa de Representantes, que afectará a los latinos que se benefician de los programas públicos de salud Medicaid y Medicare; la interrupción de los fondos públicos que reciben y que les obliga a parar los servicios que ofrecen, y las detenciones y deportaciones que han impuesto el miedo y la ansiedad en la comunidad latina.
Miranda advierte del impacto que estas políticas tendrán en todos los ciudadanos, no solo los latinos. La Federación Hispana fue fundada en 1990 en Nueva York, con el objetivo de empoderar a la comunidad, apoyar a las familias hispanas y fortalecer las instituciones latinas.
— Sabemos que ha habido un cambio de sentimiento y ha sido evidente, por ejemplo, en la comunidad venezolana en Florida, luego de que se anunciara la suspensión del TPS (Estatus de Protección Temporal) para 600.000 venezolanos. Ha tenido un impacto devastador en las comunidades venezolanas en ese Estado, donde algunos demostraron apoyo al presidente Trump durante su campaña. Así que ya sabemos que ha habido un cambio de sentimiento y que va a haber lo que en inglés se llama buyer’s remorse (arrepentimiento del comprador). Muchas personas creyeron que no se concentraría en eso, que era solo retórica. Sin embargo, se está encargando de ello y no de resolver los problemas de calidad de vida y económicos de cada uno de los americanos. — Puntualizó Miranda.
Con carteles en inglés y español en los que se leía: “Es hora de rendir cuentas”, pidieron que se pare la ofensiva contra su comunidad. Los líderes de grupos nacionales y locales criticaron el recorte de los fondos públicos aprobado un día antes por la Casa de Representantes, que afectará a los latinos que se benefician de los programas públicos de salud Medicaid y Medicare; la interrupción de los fondos públicos que reciben y que les obliga a parar los servicios que ofrecen, y las detenciones y deportaciones que han impuesto el miedo y la ansiedad en la comunidad latina.
Miranda advierte del impacto que estas políticas tendrán en todos los ciudadanos, no solo los latinos. La Federación Hispana fue fundada en 1990 en Nueva York, con el objetivo de empoderar a la comunidad, apoyar a las familias hispanas y fortalecer las instituciones latinas.
— Sabemos que ha habido un cambio de sentimiento y ha sido evidente, por ejemplo, en la comunidad venezolana en Florida, luego de que se anunciara la suspensión del TPS (Estatus de Protección Temporal) para 600.000 venezolanos. Ha tenido un impacto devastador en las comunidades venezolanas en ese Estado, donde algunos demostraron apoyo al presidente Trump durante su campaña. Así que ya sabemos que ha habido un cambio de sentimiento y que va a haber lo que en inglés se llama buyer’s remorse (arrepentimiento del comprador). Muchas personas creyeron que no se concentraría en eso, que era solo retórica. Sin embargo, se está encargando de ello y no de resolver los problemas de calidad de vida y económicos de cada uno de los americanos. — Puntualizó Miranda.