El Paso comenta

Crece el “sleep divorce”


Los que practican esta nueva tendencia de dormir en camas o habitaciones separadas dicen que buscan mejorar la calidad del sueño y la convivencia.

El debate sobre el “divorcio del sueño”, conocido en inglés como “sleep divorce”, sigue ganando atención en redes sociales y ha generado intensas discusiones sobre sus beneficios y posibles desventajas en las relaciones de pareja.

Aunque puede parecer una práctica radical, cada vez más parejas la adoptan, buscando un equilibrio entre su bienestar físico y emocional. Según El Mundo: “Cada vez más parejas deciden dormir en habitaciones separadas con el objetivo principal de mejorar la calidad del sueño”.

Esta tendencia tiene sus raíces en diferentes períodos históricos, como explica National Geographic, ya que dormir separados también fue costumbre en la Europa de antes del siglo XIX, sobre todo entre los matrimonios de clase alta. Sin embargo, la necesidad moderna de abordar problemas como los ronquidos, el insomnio o las diferentes preferencias térmicas ha impulsado su aceptación en tiempos recientes.

Según un estudio realizado en 2023 por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM), más de un tercio de las personas encuestadas en Estados Unidos confesó que duerme ocasional o regularmente en una habitación diferente.

Aunque puede haber riesgos de pérdida de intimidad, los expertos coinciden en que se trata de una decisión personal que debe evaluarse con base en el bienestar de ambas partes en la relación. Según destaca National Geographic, lo fundamental es que “cada pareja valore cuál es la modalidad de sueño que más beneficios fisiológicos y emocionales le aporta”.

Artículo Anterior Artículo Siguiente